top of page

El chocolate Dubai está "de moda"

  • Neila Rodríguez
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

Últimamente se ha hecho muy popular un tipo de chocolate que, poco a poco y gracias a los grandes influencers de Instagram y de TikTok, nos ha embaucado a todos. Se trata del chocolate Dubai. Tiene la particularidad de que está relleno de crema de pistacho mezclada con pasta kataifi, una combinación de harina de trigo y agua que forma pequeñas hebras o hilos que se tuestan. Se utiliza en la cocina mediterránea y de Oriente Medio para hacer postres (aunque también platos salados). Es un ingrediente versátil por el toque crujiente y su sabor neutro.


El origen de este chocolate se remonta a 2021, cuando Sarah Hamouda, una empresaria británico-egipcia, fundó FIX Dessert Chocolatier en Dubai, donde buscaba crear un chocolate único que fusionara sabores del Medio Oriente con chocolate. Posteriormente, en 2023, la influencer gastronómica Maria Veheras publicó un vídeo probando este chocolate en TikTok y se volvió viral, generando millones de vistas y reproducciones.


Este dulce tiene una estructura muy concreta: es conveniente que tenga un dibujo abstracto en capa más superficial utilizando diversos chocolates de colores (generalmente chocolate blanco y naranja). La primera capa es de chocolate con leche, luego viene el relleno (crema de pistacho mezclada con la pasta kataifi) y después, otra capa de chocolate con leche. Parece fácil, ¿no? Pero se utilizan ingredientes de gran calidad, a veces difíciles de encontrar, y muchas elaboraciones.


Respecto al precio, ha aumentado considerablemente como consecuencia de la tirada de vídeos que se han publicado en redes sociales. La tableta más barata es la de Lindt por 9,99 €. En otras tiendas podemos encontrarlo por 20-30 € una tableta de 200 g o por 50-60 € una de medio kilo.


En cuanto a su composición nutricional, la pasta kataifi tiene gluten, los chocolates y la crema de pistachos, mucho azúcar, sal e incluso puede contener en algunos casos aceite de palma, por lo que no es una opción muy recomendable.


Ya sabemos que las redes sociales tienen una gran importancia en nuestro día a día, seamos usuarios o no. Los creadores de contenido siempre buscan hacer vídeos vistosos para darse a conocer o compartir temas ya virales. De esta forma, pueden lograr seguidores, comentarios, likes e incluso que se llegue a vender un producto en todas las tiendas y que su precio sea alto –o que se incremente mucho su precio–, como en este caso. Además, han logrado crear una necesidad: probar este chocolate e incluso que se convierta en un postre adictivo que, teniendo en cuenta su precio (y la composición nutricional que hemos mencionado antes), no es muy saludable.


💬 ¿Lo has probado? Cuéntamelo en los comentarios.

Chocolate Dubai
Fuente: La Cocina de Inma (receta en su blog)

Neila Rodríguez

(Instagram: @neilagastroburgos)

Comentarios


bottom of page